Búsqueda en Archivos

Revista Asociación Amigos de Ribadesella Diciembre 2018

Revista Asociación Amigos de Ribadesella Diciembre 2018

El pasado  miércoles, día 22 de agosto, tuvo lugar en el salón de actos de la casa de cultura, la presentación de La Transición Silenciada, documental sobre el Servicio Universitario de Trabajo (SUT), fundado en 1950 por el jesuita José María Llanos. Más tarde fue tutelado por el SEU, hasta su desaparición en 1969. Esto permitió que cerca de 14.000 universitarios conociesen la realidad del mundo obrero y campesino español.

Asturias fue la provincia en donde hubo más campos de trabajo,60, de los 500 celebrados en todo el período, con la participación de casi1000 estudiantes de toda España. Los campos se realizaron en un amplio número de sectores destacando los de la minería, la pesca,la siderurgia o la industria conservera. A este respecto,se ha de señalar que más de 100 universitarias pudieron trabajar en la fábrica de conservas Albo de Ribadesella entre 1962 y 1969. Tras la proyección hubo un animado coloquio, coordinado por nuestro socio, Emilio Criado miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del SUT, antiguas trabajadoras de la fábricas y Maximino Fernández, también socio de ACAR y antiguo sutista.

El encargado de la empresa Albo en Ribadesella, Manuel Alonso, con cinco jóvenes estudiantes.

La chica con mandil oscuro que sonríe a la cámara, también es citada como estudiante.

Junto a la empleada con la mano en el bolsillo, aparece de perfil otra trabajadora.  Las otras cuatro chicas son estudiantes.



error: El Contenido está protegido por las leyes de Propiedad Intelectual !!!